Esta cantidad responde al compromiso del Gobierno de España, con Sánchez a la cabeza, para acabar con la violencia de género.
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género cuenta con un total de 220 millones de euros para este año. En 2021 los fondos destinados a los Ayuntamientos pasan de 20 a 40 millones de euros. La finalidad es que las entidades locales tengan los instrumentos necesarios para mejorar la atención y asesoramiento a las víctimas de violencia de género.
Esta política de gestión es resultado de una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista a los Presupuestos Generales del Estado, que logró que se duplicasen los fondos destinados a los Ayuntamientos.
El Ayuntamiento es la Administración más próxima a la sociedad, por lo tanto, es la Administración local la que debe de tener las herramientas necesarias para combatir esta lacra social.
Los pilares sobre los que se sustenta el Pacto de Estado contra la Violencia de Género radican en fomentar la igualdad y la educación en valores.
La violencia machista se erradicará con la educación y formación en igualdad, junto con el compromiso social de entenderla como un problema global.
El Ayuntamiento de Alcalá la Real va a recibir a cargo de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género 16.008,80 euros, lo que supone un incremento considerable con respecto a 2020. Estamos hablando de un aumento de unos 10 mil euros.
El PSOE de Alcalá la Real aplaude que el Ayuntamiento reciba a cargo de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género 16,008,80 euros.
Pero lamentamos que el Partido Popular no haya dado cuenta de este incremento. Aunque no nos sorprende, ya que jamás ponen ni han puesto en valor el esfuerzo que el Gobierno de España está haciendo, a nivel general ni tampoco a nivel local con los Ayuntamientos, tanto en materia de violencia de género como en combatir la pandemia del Covid-19.