La medida de sostenibilidad supondrá un importante ahorro económico para particulares, empresas y el Ayuntamiento.
El PSOE de Alcalá la Real ha presentado otro potente proyecto que irá en su programa electoral para las próximas elecciones municipales, en esta ocasión relacionado con el medio ambiente. Se trata de la creación de comunidades energéticas en Alcalá la Real, una iniciativa pionera en la provincia que beneficiará no solo al Ayuntamiento, sino a particulares y empresas. La encargada de presentar los detalles ha sido la candidata a la Alcaldía de Alcalá la Real, Elena Víboras, quien ha comparecido con el secretario general, Felipe López, y el responsable de Medio Ambiente en la ejecutiva, Rafael Romero.
Elena Víboras ha hablado de un proyecto “estratégico, importantísimo, de primer nivel, de calado para el municipio”. La iniciativa, ha dicho, generará energía desde lo local y permitirá “pasar de ser meros consumidores a productores e incluso comercializadores”, en la línea de necesaria transición energética ante la amenaza del cambio climático. “El objetivo es beneficiar colectivamente a familias y empresas del casco urbano y las aldeas, aparte de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, ha apuntado. Entre las ventajas, ha mencionado el ahorro en la factura de la luz y la creación de empleo, más la reinversión de los beneficios. Ha elogiado las ventajas “sociales, económicas y medioambientales” de este proyecto.
El Ayuntamiento, ha afirmado Elena Víboras, será el motor de la iniciativa, con la constitución de una entidad legal sin ánimo de lucro, para generar, distribuir, consumir, almacenar y comercializar la energía. Aunque no puedan instalar placas en su tejado, cualquier vecino podrá hacerse socio, y beneficiarse del proyecto. “Ahora mismo el Ayuntamiento gasta un millón y medio de euros y esa cuantía puede reducirse y dedicarse a otras actividades del propio municipio”, ha precisado sobre esta “propuesta del siglo XXI”. “Lo hicimos y lo volveremos a hacer”, ha resaltado en referencia a la seriedad y la solvencia del PSOE alcalaíno.
El sistema, ha descrito la candidata socialista a la Alcaldía alcalaína, comenzará con la instalación de paneles solares en los tejados de los edificios municipales de Alcalá y sus aldeas, algo que se complementaría con otros sistemas de producción de energía renovable, así como con el asesoramiento y la gestión de ayudas a los vecinos interesados.
La candidata ha recordado que el PSOE ha presentado esta legislatura dos mociones, una para propiciar la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de edificios municipales, que salió adelante, y otra, rechazada por el señor Peñalver. “Parece que el Gobierno local se limita a mirarse el ombligo ante las advertencias científicas sobre el cambio climático, una realidad que se percibe en todo el planeta. Los fondos europeos son una oportunidad para esa necesaria transformación energética”, ha subrayado Víboras, quien ha recordado que los socialistas alcalaínos tomaron medidas de calado como la construcción de una depuradora, la renovación de la red de aguas, la creación de la empresa Adalsa y el fomento del reciclaje.
Además, Víboras ha descrito su experiencia con la instalación de placas solares en su domicilio. “Todos tenemos que colaborar con nuestro pequeño granito de arena”, ha puntualizado. Los beneficios, ha aseverado, se aprecian en la climatización de la vivienda, y, por tanto, un mayor confort y un ahorro en la factura.
Por su parte, Felipe López, ha dicho que en cuestiones medioambientales hay que obrar de una forma local con una visión global. “Tenemos que sentirnos concernidos con el problema y ver que hay una oportunidad de aprovechamiento económico y generación de energía”, ha argumentado. Así, ha defendido el compromiso del Ayuntamiento y su deber de concienciar al ciudadano. Ha criticado la falta de sensibilidad de la derecha frente al cambio climático y ha contrapuesto esto con las posibilidad que ofrece la ingente llegada de fondos europeos Next Generation para contribuir al proceso de descarbonización de la economía y lucha contra el cambio climático. Para acabar resaltó la vocación del PSOE de ser revulsivo frente a la falta de gestión de esta legislatura y la pérdida de la escasa energía que tiene el Gobierno local del PP y Ciudadanos por la pelea entre el señor Peñalver y el señor Montoro.