«Pedro Sánchez propone medidas para hacer frente
a las consecuencias de la sequía y sus costes».
![](https://www.psoealcalalareal.es/wp-content/uploads/2023/03/1conde-300x300.jpg)
José Antonio Conde (Grupo Municipal PSOE Alcalá la Real, Agricultor y ganadero)
Nuestros campos están soportando uno de los grandes episodios de sequía que se recuerdan y que ha hecho que la cosecha 2022/23 de nuestro olivar no llegará a la mitad de la media habitual. Estamos viviendo atípicos fenómenos meteorológicos que se desarrollan en momentos clave para el olivar, por ejemplo en primavera cuando el olivar está en plena floración de la futura cosecha, predominan los días de mucha calor lo que perjudica el cuaje del fruto, y si además se le añade la sequía acumulada en los últimos años y la escasez de precipitaciones en la primavera, junto con el aumento de costes de producción, estamos ante una situación crítica para el futuro de la próxima cosecha y por ende merma la economía de nuestros agricultores y agriculturas.
Para hacer frente a esta situación el Gobierno de España a publicado en el BOE una orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen los índices de rendimiento neto aplicables en 2022 en el sistema de estimación objetiva del IRPF, lo que es más conocido como el sistema de módulos para agricultores y ganaderos. De esta manera el presidente Pedro Sánchez establece una reducción general del rendimiento neto del 25 por ciento para todos los agricultores. Sin embargo, esta rebaja será mayor para sectores más sensibles, entre los que se encuentra nuestro olivar, que contará con una reducción adicional del 50 por ciento.
Además del olivar, otros cultivos de la provincia también se verán beneficiados por esta rebaja de impuestos, como son el sector del algodón, la cebada y la uva. A esto hay que sumar que el Gobierno vuelve a incluir ayudas a la compra de gasóleo agrícola y de fertilizantes, con una rebaja del rendimiento neto del 35 por ciento en el caso de la adquisición de gasóleo y un 15 por ciento por la de fertilizantes. Estas medidas suponen una rebaja de impuestos de 1.807 millones de euros para el sector agrícola, afectado por la sequía y las consecuencias de la guerra de Ucrania.
Estamos ante una buena noticia para el olivar jiennense y por ende de nuestro municipio, el gobierno socialista de Pedro Sánchez es sensible ante la situación actual de nuestros campos y con esta medida los agricultores de nuestro municipio podrán mantener una mayor parte de sus ingresos.
Desde el PSOE de Alcalá la Real vemos esta rebaja de impuestos como una medida muy sensible y positiva, que inyecta liquidez a nuestros agricultores y ganaderos y que supondrá una reducción general del rendimiento neto del 25 por ciento, en definitiva, una apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez por el mundo rural y que supone un balón de oxígeno para la provincia de Jaén y por ende para nuestro municipio.